Principales especies de tillandsias
• Tillandsia ionantha: Una de las especies más populares, es famosa por sus vibrantes cambios de color. Durante la floración, sus hojas pasan de un verde plateado a un rojo brillante, ofreciendo un espectáculo visual impresionante.
• Tillandsia xerographica: Conocida por su tamaño grande y sus hojas gruesas y rizadas, esta especie es a menudo el centro de atención en cualquier colección de plantas de aire. La T. xerographica es valorada por su forma escultural y su resistencia a condiciones secas.
• Tillandsia usneoides: Más conocida como "musgo español", esta tillandsia forma largos filamentos que cuelgan elegantemente de árboles y rocas. Es ideal para crear un efecto de cascada verde en decoraciones colgantes.
• Tillandsia caput-medusae: Llamativa por sus hojas bulbosas y curvas que recuerdan a la cabeza de Medusa, esta especie ofrece una textura y forma únicas que la hacen destacar en cualquier composición de plantas de aire.
• Tillandsia aeranthos: Muy apreciada por sus flores vibrantes, usualmente en tonos de rosa y azul, que emergen de entre hojas estrechas y puntiagudas.
Cuidados de las tillandsias en interiores
Luz: Aunque las tillandsias son tolerantes a diferentes niveles de luz, prefieren estar en lugares bien iluminados, pero sin exposición directa al sol, especialmente durante las horas más calurosas. Una luz filtrada o indirecta, como la proporcionada por una ventana orientada al este
o al norte, es ideal.Agua: Riega tus tillandsias sumergiéndolas en agua por unos 20-30 minutos cada semana. Asegúrate de sacudirlas suavemente después para evitar que el agua se acumule en las bases de las hojas, lo cual puede llevar a la pudrición. En climas más secos o en habitaciones con aire
acondicionado, pueden necesitar riegos más frecuentes.
Circulación de aire: Esencial para su desarrollo, las tillandsias necesitan buena ventilación para prosperar. Evita colocarlas en zonas donde el aire está estancado. Asegúrate de que el aire pueda moverse libremente alrededor de ellas, lo cual es vital después del riego para asegurar un secado
adecuado.
Fertilización: Utiliza un fertilizante formulado especialmente para bromelias, diluido a 1/4 de la cantidad recomendada, una vez al mes durante la temporada de crecimiento. Esto ayudará a promover un crecimiento más vigoroso y una floración espectacular.